Uruguay al borde del abismo; Honduras sueña


depo29_1_Internet

El porrazo que le propinó un debutante africano dejó a Uruguay al borde del colapso y ante la monumental tarea de golpear al anfitrión para no despedirse en la primera ronda del futbol de los Juegos Olímpicos al que regresó después de 84 años de ausencia.

Por JUAN ZAMORANO CARDIFF / Agencia AP

El 2-0 que le asestó Senegal ayer encendió todas las alarmas en Uruguay y puso contra las cuerdas a uno de los favoritos al podio, en la misma jornada en que se dio el mayor batacazo hasta ahora en el torneo de hombres con la eliminación de España a manos de Honduras.

La «Celeste» quedó obligada a ganarle el próximo miércoles a Gran Bretaña en Cardiff por el Grupo A para sobrevivir a la primera fase, en cuyo cierre Honduras procurará al menos el empate frente al clasificado Japón para avanzar en su llave.

México también viajará a los cuartos de final con sólo empatarle a Suiza por el Grupo B, en tanto que Brasil, el candidato más fuerte al título y con el pasaje en el bolso, buscará sumar su tercera victoria. El oro olímpico en futbol es el único cetro grande que le hace falta ganar a los pentacampeones mundiales.

La eliminación de España aún era la comidilla del momento en los Juegos.

Pese al brillante momento de la selección mayor que se coronó recientemente bicampeona de Europa y antes monarca del mundo, el equipo olímpico ibérico no pudo seguir esa senda de éxitos. Tras caer en su debut ante Japón 1-0, volvió a tropezar en su segundo compromiso ante un rival centroamericano teóricamente accesible.

La victoria, por otro lado, hizo olvidar por un momento a los hondureños de sus problemas internos de violencia callejera y de la pobreza, y el diario La Prensa de ese país registró el triunfo para la posteridad con el titular: «29 de julio, el día que la cenicienta Honduras se rebeló ante España».

Al igual que España, Uruguay también arribó a Londres con el pecho inflado por el brillante presente de su selección mayor, que alcanzó el cuarto lugar en el pasado Mundial de Sudáfrica y se coronó campeona en la Copa América de 2011 disputada en Argentina. Actualmente, los uruguayos van segundos detrás de los chilenos en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil.

Los «charrúas» también trajeron una de las duplas de ataque más temibles, con Edinson Cavani y Luis Suárez, goleadores en sus clubes Nápoli y Liverpool, respectivamente.

Cavani y Suárez no pudieron celebrar dianas en la trabajosa victoria de Uruguay sobre Emiratos Árabes Unidos 2-1 en la apertura y ante Senegal el arco volvió a cerrárseles. El equipo africano, que disputa su primera olimpiada y venía de empatarle 1-1 a Inglaterra, se dio el lujo de meterles un gol más y defender el resultado a pesar de que jugaron con diez hombres desde la primera mitad.

¿Qué pasó con Uruguay? «Se intentó, se sucedieron llegadas, pero la pelota no quiso entrar», dijo el timonel uruguayo Oscar Washington Tabárez. «Cosas del futbol». El «Maestro» elogió de todas maneras al rival.

Uruguay quedó con tres puntos detrás de Gran Bretaña y Senegal, que comparten la punta con cuatro unidades. Emiratos Árabes, con la casilla vacía, está eliminado.

«Una derrota que duele mucho, igual todavía dependemos de nosotros mismos, vamos con todo el próximo partido», escribió Suárez en su cuenta de Twitter.

«Se complicó una barbaridad. Demasiado», el futuro de la «Celeste», planteó el cronista del diario El País de Uruguay, Edward Piñón. «Se metió solo en el peor de los retos deportivos, porque una vez más tendrá que pegarle un golpe de gracia al dueño de casa para seguir aspirando al oro olímpico en el futbol».

En 1924, Uruguay dejó en el camino a Francia, la anfitriona de esa olimpiada, al derrotarla 5-1 en los cuartos de final. Los «charrúas» terminaron ganando ese torneo y luego repitieron el título cuatro años después en Amsterdam.

Pero luego se ausentó del torneo y comenzó una larga espera, que terminó en enero de 2011, cuando se clasificó con Brasil en el Torneo Sudamericano juvenil disputado en Arequipa, Perú.

Honduras era la sensación en Londres, gracias a su ariete Jerry Bengtson, autor de los dos goles en la paridad 2-2 ante Marruecos y del tanto en la resonante victoria contra España. Con cuatro puntos, el equipo centroamericano requiere al menos de un empate ante Japón, que tiene seis, para meterse por el Grupo D a los cuartos de final. Marruecos, que se mide a la eliminada España, tiene un punto, y debe ganar para mantener esperanzas.

México y Corea del Sur están con cuatro unidades en el Grupo B y con sólo empatarles a Suiza (1) y Gabón (1), respectivamente, asegurarán el pasaje. Bielorrusia, con tres puntos, también necesita un empate ante Egipto (1) para pasar a la siguiente fase por el Grupo C con Brasil, que cierra contra Nueva Zelanda (1).