
La familia del doctor Marco Tulio Moreno Ramírez, de 56 años de edad, permanece angustiada desde la tarde del 19 de febrero, cuando cuatro sujetos vestidos con uniformes similares a los de la Policía Nacional Civil (PNC) lo secuestraron en un sector de la zona 9 capitalina y se lo llevaron con lujo de fuerza.
ehernandez@lahora.com.gt
El galeno salió de su domicilio, ubicado en la colonia Oakland, y se dirigía a una clínica, en el edificio Plazuela de la zona 9, donde debía de realizar una intervención quirúrgica, pero no llegó, revelaron sus familiares.
La última comunicación telefónica con el doctor Moreno Ramírez fue realizada desde la clínica, consultándole en cuánto tiempo llegaría, a lo cual respondió que estaba pronto a llegar, pero en la esquina de la 13 calle y 7ª. avenida fue interceptado y trasladado con lujo de fuerza a otro vehículo, según relato de testigos presenciales.
Minutos después un hombre y una mujer llegaron al lugar donde se produjo el secuestro y se llevaron el vehículo del doctor Moreno Ramírez que a la fecha tampoco ha sido localizado, informaron sus familiares.
Mario Polanco dirigente del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) lamentó este caso que dice seguir de cerca, expresando que la última desaparición forzada antes de la del doctor Moreno Ramírez se produjo hace 14 años, en 1993.
Este caso a criterio de Polanco «evidencia la existencia de estructuras paralelas dentro del Ejército y la Policía Nacional Civil, que no fueron desarticuladas al producirse la firma de los Acuerdos de Paz y que continúan sembrando la duda e incertidumbre entre la población».
Lamentablemente la Policía Nacional Civil sus filas están integradas con malos elementos que en lugar de dar seguridad a la población se dedican a cometer ejecuciones extrajudiciales y secuestros con fines económicos, dijo Polanco, por lo que se tiene que realizar la depuración total, para lo cual la ministra Camacho de Torrebiarte debe contar con el total apoyo del presidente í“scar Berger.
Al menos 20 casos de secuestro se han efectuado en el país durante los primeros tres meses del presente año, agregó Polanco, pero estos datos no concuerdan con los de las autoridades, pues en muchos de ellos las familias deciden no presentar la denuncia, ya que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentran involucrados, finalizó Polanco.
Esperan apoyo de autoridades…
Un familiar del secuestrado informó que mantienen la confianza de recibir el apoyo de la ministra de Gobernación Adela Camacho de Torrebiarte, con quien se comunicarán oportunamente para que les ayude a resolver el caso, tomando en cuenta que la funcionaria proviene de una organización que se dedica a apoyar a los familiares de personas secuestradas.
La familia del doctor Moreno Ramírez realizó una protesta portando pancartas con su fotografía y características personales, a la vez de celebrar una misa rogando por su regreso al seno familiar, a la vez de trasladar al presidente de la República í“scar Berger, al entonces ministro de Gobernación Carlos Vielmann, al Fiscal General y jefe del Ministerio Público Juan Luis Florido y al procurador de los Derechos Humanos Sergio Morales, un memorial solicitándoles su intervención, pero a la fecha no cuentan con resultados.