Se agitan las aguas para elegir al nuevo presidente (a) del Legislativo


La diputada Roxana Baldetti y sus colegas Mario Taracena y Mariano Rayo inician cabildeo en busca de la presidencia del Organismo Legislativo.

Como ocurre cada año, la ví­spera del cierre de sesiones ordinarias en el Congreso de la República, y aun mucho antes, se agitan las aguas parlamentarias en todos los bloques polí­ticos como consecuencia del impulso de aquellos representantes con aspiraciones a ocupar la Presidencia del Organismo Legislativo.


De esa cuenta, los partidos con mayor representación en el Congreso de la República han presentado a los primeros tres diputados que los representarán como candidatos a la Presidencia de ese alto organismo de Estado: Roxana Baldetti, Partido Patriota; Mariano Rayo, Partido Unionista y Mario Taracena, Unidad Nacional de la Esperanza, cuya candidatura del Partido Oficial no se confirma aun oficialmente.

Se espera que en los próximos dí­as, la Gran Alianza Nacional nomine a su candidato, igual que la Bancada Guatemala, tal como lo han anunciado diputados de ambos bloques legislativos, mientras que el Frente Republicano Guatemalteco que actualmente preside este alto organismo del Estado con el diputado Arí­stides Crespo, aguarda pacientemente, escuchando atentamente las propuestas de los bloques mayoritarios.

Jorge Méndez Herbruger, de la Gran Alianza Nacional, Gana, dos veces presidente del Organismo Legislativo (2005 y 2006) quien en principio manifestaba estar dispuesto a presidir nuevamente el Congreso, cambió su versión asegurando el martes último que ya no serí­a candidato, aunque no ofreció pormenores sobre ese cambio repentino, por el contrario, dijo que su bancada estaba analizando apoyar a otros candidatos. Sin embargo, el Jefe de Bancada de esa misma organización, Manuel Barquí­n Durán, aseguró que su bloque de 27 diputados «entrarí­a en la lucha» por llegar a presidir el Congreso con un candidato que darí­an a conocer más adelante, aunque no desestimó que fuera él mismo.

Otro caso similar se presenta con el Frente Republicano Guatemalteco, FRG, que aún no se ha pronunciado al respecto, se mantiene al margen, aunque hay bloques minoritarios que estarí­an dispuestos a apoyar la reelección del actual presidente Arí­stides Crespo, según lo manifestado por el propio Jefe de bancada de CASA, Mario Roderico Mazariegos de León, entre otros bloques pequeños.

¿Qué ofrecen los presidenciables?

Roxana Baldetti, del Partido Patriota (PP): «En mi plan de gobierno no hay nada novedoso, aquí­ lo que yo propongo es ordenar el Congreso de la República. Aquí­ lo que yo propongo es que todo el mundo trabaje y desquite lo que le pagan. Aquí­ ya no habrá más cajas chicas, no habrá más viajes sin necesidad. Lo que yo propongo es que de verdad todos nos pongamos a trabajar, y en eso estamos claros, llegaremos a trabajar por el bien del paí­s aunque a muchos no les guste, esa es mi propuesta».

Mariano Rayo, del Partido Unionista (PU): «Tenemos que aprender a rendir cuentas a quienes nos eligieron. No aceptaremos negociaciones a espaldas del pueblo. En cuanto al trabajo administrativo está clarí­simo que el Congreso no puede seguir creciendo y se va a respetar y aplicar, punto por punto, la reforma a la Ley Orgánica interna y la Ley de Acceso a la Información Pública, además de coordinar acciones con el Ejecutivo para ver las necesidades en Salud, Seguridad y Educación».

Manuel Barquí­n Durán, de la Gana: «Somos 27 diputados y todos aspiramos un puesto importante en la conducción del Congreso y también aspiramos la máxima representación, sin descartar mi candidatura. Lo que nosotros pretendemos es represtigiar este Organismo, tomar decisiones con valentí­a aunque el mundo se nos venga encima».

Iván Arévalo, FRG: «Por el momento estamos al margen de propuestas o de apoyo a otros candidatos. Lo que nos interesa es conocer las propuestas de los otros candidatos para tomar una decisión final, pero será hasta las próximas semanas cuando la dirigencia se pronuncie oficialmente».

Rosa Marí­a de Frade, BG: «Aún no hemos decidido a quien postular o a quien apoyar, tenemos una bancada disciplinada, con buen número de representantes y estamos seguros que de una u otra forma, haremos cambiar las cosas en el Congreso. El pueblo merece todo nuestro apoyo y velaremos por el bien común».

Según Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, «ninguno de los 3 candidatos se ha acercado a ellos. Hasta el momento, en su bloque parlamentario hay apatí­a. No se sabe cuáles son las agendas de trabajo. No han dicho nada sobre la transparencia en el Congreso ni que van hacer con lo relacionado a los Q82 millones invertidos en la financiera M.D.F. por lo tanto, no participarán ni apoyarán a ninguno»

Por aparte, Leonel Soto Arango, de la UCN «ha manifestado que su bloque parlamentario ya escuchó las propuestas de los 3 candidatos, sin embargo, aún no deciden a quien van a respaldar. Como todos saben en polí­tica todo es cambiante de un momento a otro, por lo tanto, hasta el último minuto decidirán participar o apoyar la candidatura de uno de los 3 postulados».

Mientras tanto, la candidatura que parece haberse desvanecido es la del diputado Mario Taracena, que él mismo promoví­a y que según los oficialistas podrí­a abrirle el paso a la diputada Maura Estrada o bien a Roberto Alejos, ambos representantes más cercanos a la poderosa Primera Dama de la Nación, Sandra Torres de Colom.

Mucha agua a de se pasar bajo el puente y podrí­an haber sorpresas de aquí­ al 14 de enero del año entrante, aunque de acuerdo a los plazos previstos en la Ley Orgánica del Congreso de la República la elección de la nueva Junta Directiva pueden llevarla a cabo a partir del 15 de octubre de los corrientes.