
Roberto Alejos, presidente del Organismo Legislativo de Guatemala, considera que frente al estado de calamidad que atraviesa el país, las interpelaciones a los titulares del Micivi y de Gobernación deberían ser retiradas.
gherrera@lahora.com.gt
El parlamentario espera que sus colegas acepten la propuesta durante la reunión de jefes de bloque con la Comisión Permanente, programada este martes.
Roxana Baldetti, jefa de la bancada Patriota, estimó que durante la tarde este lunes con el Comité Ejecutivo de partido analizarán seriamente el tema y determinarán la solicitud de coyuntura.
Mientras tanto, Héctor Nuila, jefe del bloque URNG, aseguró que la presidencia del Parlamento no le ha comunicado ninguna petición a su bloque.
Sí Y NO
La diputada Baldetti, jefa del bloque Patriota, enfatizó que la interpelación no sería retirada sino buscarían que fuera una nueva fecha para la interpelación de Carlos Menocal, ministro del Interior.
La ausencia de seguridad ciudadana y el funcionamiento del Ministerio de Gobernación, ha estado latente para esa interpelación preparada por el bloque Patriota.
Mientras el legislador Nuila adelantó que no retirarán el cuestionamiento preparado a Guillermo Castillo, titular del ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), el jueves próximo.
«El Ministro no maneja tractor, el ministro no está recogiendo arena y no está atendiendo los deslaves», argumentó Nuila para destacar que les conteste las interrogantes sobre tres pilares fundamentales, dijo el diputado.
Las preguntas al jefe del Micivi siguen siendo por qué no se aplicaron las tarifas de las rutas cortas emitidas desde 2008; la relación del Gobierno y los negocios de Transurbano y la política de vivienda popular, destacó el diputado Nuila.
CALAMIDAD
El parlamentario Roberto Alejos aseguró que no pierde la esperanza de convencer a las bancadas interpelantes para que entren en razón de lo inapropiado de interpelar en este momento de crisis y emergencia.
«No tener a los ministros en el Congreso, sino que estén trabajando en los departamentos donde hay calamidad», reiteró Alejos.
A las ocho horas la Comisión Permanente estará reunida y a las 10 horas el inicio del desarrollo de la sesión extraordinaria.