Ayer por la tarde se suscitaron varios deslaves en la carretera al Pacífico, CA-9, entre los kilómetros 31 y 38 e inundaciones en la autopista Palín-Escuintla, tomando en cuenta que desde que inició el invierno se han registrado cerca de 10 deslizamientos de tierra en la misma zona. COVIAL propone una millonaria solución.
abatres@lahora.com.gt
Aproximadamente diez deslizamientos de tierra han ocurrido en la CA-9, kilómetros 31 y 38. También se suscitaron inundaciones en la autopista de Palín a Escuintla, cerca del área del Sanjón. De acuerdo con Alfredo Cóbar, director de COVIAL, estos deslizamientos son provocados por el desbordamiento de ríos: «La carretera estuvo bloqueada por algunas horas. Ayer por la noche, con mucha precaución se logró liberar, ya que el agua continuaba sobre la ruta, el tráfico por esa ruta ya está normalizado»
Según Cóbar, en este sector siempre se dan estos deslizamientos y se piensa en nuevas alternativas para evitarlos. «Estamos finalizando los estudios y vemos que tenemos que hacer trabajos en todas las montañas (cercanas a lugar), se tienen que construir una especie de diques, planteando en el estudio un trabajo completo, incluyendo la cuenca del río Michatoya».
«Hay que tener claro que en la carretera está en medio de la parte baja de la cuenca y por un lado es una infraestructura que obstruye el flujo de agua que baja de las montañas y que a través de los ríos Mico 1 y Mico 2 que desembocan en el Michatoya, pues es un trabajo totalmente integral el que debe hacerse» refiere el ingeniero.
Cóbar, anticipa que se trata de un trabajo millonario (cantidad que ignora), «al finalizar los estudios, iniciaremos, pero en este momento no es posible realizarlos ya que el suelo es muy inestable, por lo que esperaremos a que el invierno concluya y así evitar problemas similares en el futuro.»