JD del Congreso entrega Ley de Acceso a la Información Pública para su sanción


Momentos en que el presidente del Congreso, Arí­stides Crespo le entregaba al presidente de la República en Funciones, Rafael Espada, el Decreto 57-2008, que contiene la Ley de Acceso a la Información Pública.

Los miembros de la Junta Directiva del Congreso de la República en un acto especial realizado en el Salón del Pueblo entregaron al presidente de la República en funciones, Rafael Espada, el Decreto 57-2008, Ley de Acceso a la Información Pública para su sanción, promulgación y publicación en el Diario Oficial.


El evento protocolar realizado en el Palacio Legislativo se hizo con el propósito principal de resaltar la importancia de dicha norma aprobada por el Pleno Legislativo, que busca transparentar la información pública de todas las instituciones del Estado, incluyendo instituciones privadas que manejen fondos públicos.

El normativo cobrará vigencia 180 dí­as después de su publicación, a excepción de los artí­culos 6 y 68, que establecen que para la operatividad de la Ley los sujetos obligados (persona individual o jurí­dica que maneje recursos del Estado, entre otros), deben conformar e implementar las Unidades de Información y actualizar sus obligaciones de oficio en la ví­spera.

«Estamos entregando una copia del decreto al Organismo Ejecutivo, acto de suma importancia, puesto que es una ley que garantiza la transparencia de los funcionarios públicos. Constituye un verdadero acontecimiento no sólo para Guatemala sino para la región centroamericana, esperamos verla pronto publicada en el Diario Oficial» dijo Arí­stides Crespo, Presidente del Congreso de la República.

El acto fue calificado como positivo por el presidente en funciones Espada: «es un paso gigantesco para la Democracia reciente que ayudará al desarrollo más amplio, es de una gran trayectoria y gran responsabilidad, quiero felicitar al digno Congreso quien facilitó y logró hacer este proyecto una realidad. Sobre todo a los diputados de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y a las diputadas ponentes Rosa Marí­a de Frade y Nineth Montenegro»

Rosa Marí­a de Frade, diputada de la Bancada Guatemala, una de las ponentes de la norma por su parte dice, «estamos seguros que habrá algunas instituciones que estarán listas antes de que cobre vigencia la ley, así­ como sabemos que algunos tendrán que mejorar su administración ví­a electrónica para que plenamente pongan en marcha la norma».

En tanto que Roberto Alejos, primer secretario indica: «realmente es muy bonito que el Congreso de la República haga entrega de la ley, esperamos que sea publicada para darla a conocer a la población, esta entrega es para darle formalidad al proceso. Yo creerí­a que este acto deberí­a ser una costumbre formal en donde funcionarios del Ejecutivo reciban de manera directa las leyes que buscan cambiar el futuro y destino de este paí­s».