Iniciativa regularía mensajes en los medios y redes sociales


aa_foto_3_archivo

El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, anunció que la nueva iniciativa de ley para evitar la violencia en los estadios, también incluye regular mensajes discriminatorios o que hagan apología del delito en medios de comunicación o redes sociales.

POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

“Cualquier manifestación a través de los medios de comunicación o en el caso de redes sociales, puede ser castigado o penalizado si hay algún mensaje que implique discriminación, exclusión, intimidación, apología del delito, esto está en ese proyecto –de ley-”, refirió el titular de la Cartera del Interior.

El funcionario fue consultado sobre el tema, para saber si en las pesquisas que siguen por la muerte del aficionado Kevin Díaz, verificarán las redes sociales de personajes como el máximo líder de la porra roja, quien tiene un programa radial en un medio de comunicación.

“Vamos a ver de que no haya contradicción entre el discurso y la acción, porque si nos ponemos a revisar encontramos que no sólo él, sino que muchísimos guatemaltecos y hasta profesionales hacen un llamado a tomar partido con un fanatismo irracional”, explicó el responsable de la seguridad.

A criterio de López Bonilla, los implicados en la muerte del joven aficionado tendrán que cargar con ese asesinato toda su vida.

“Los responsables de la muerte de Kevin Díaz son homicidas y van a cargar toda su vida con la muerte de ese muchacho, lo digo con todo respeto pero es estúpido que muera un guatemalteco por seguimiento a un equipo de futbol, si lo que queremos del deporte es ejemplo, héroes que nos demuestren no sólo sus habilidades para competir sanamente, los queremos como héroes que se respetan las reglas”, indicó.

INVESTIGACIÓN

Las autoridades individualizan a los responsables de golpear y causar una herida de arma blanca a Díaz, quien murió en el Hospital Roosevelt tras ingresar afectado.

El viceministro de Seguridad, Edi Juárez, dijo recientemente que el Ministerio Público (MP) y el Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) analizan las cámaras de vigilancia instaladas en el lugar donde ocurrió el hecho de violencia y que por el caso habrá capturas.

En tanto, las sanciones contempladas en el proyecto de iniciativa de ley “Estadios Libres de Violencia y Espacios Seguros”, realizado por la Cartera del Interior, tiene sanciones económicas de Q20 mil a Q50 mil, o penas de cárcel, según la magnitud del delito.

Además, incluye prevención primaria con programas sociales para fomentar la cultura del deporte, el registro único de aficionados y la instalación de un circuito de cámaras y de vigilancia electrónica.