Gretexpa: 80% de los buses tienen más de 25 años de antigüedad


aa_foto_3_archivo

Según la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), el 80 por ciento de las unidades que actualmente prestan el servicio a nivel nacional tienen más de 25 años de antigüedad

MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Sin embargo, reparan en que se han invertido grandes sumas de dinero para la modernización de los mismos y se oponen a la supervisión física de las flota, estipulada en el acuerdo 535-2013.

Itiel Ordóñez, presidente de Gretexpa, señaló que el 80% de los casi 10 mil unidades de transporte extraurbano que actualmente circulan en el país tienen 25 años de antigüedad, pero aseguró que las mismas se mantienen en buenas condiciones y que para la modernización, los empresarios invierten hasta Q100 mil por cada una, garantizando su correcto funcionamiento.

El pasado sábado entraron en vigencia las reformas al Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros, impulsadas por el Ministerio de Comunicaciones y la Dirección General de Transporte.

Cabe mencionar que en el artículo 6 del acuerdo gubernativo 535-2013, el cual reforma el artículo 20 de dicho Reglamente, se establece que la Dirección General de Transporte es el ente encargado de emitir extender la documentación correspondiente autorizando la circulación del servicio extraurbano de pasajeros, solo después de la inspección del vehículo y haber determinado su óptimo funcionamiento.

“Yo me pregunto ¿qué vamos a hacer con todos los buses viejos, así como ellos le llaman? ¿Cuál es el beneficio que nos otorga el Estado? Que se pongan a pensar ¿qué van a hacer con toda la gente que van a sacar de circulación?. ¿Dónde está la chatarrización que están diciendo? No es nada más de decir que los carros hay que sacarlos de circulación”, enfatizó el directivo.

Ordóñez reconoce que se cuenta con una flota antigua, pero subrayó que los modelos en aquel entonces fueron fabricados con material resistente y no con hierro reciclado; y que actualmente al no existir suficientes recursos, los empresarios recurren a los talleres donde se reconstruyen.

“Hubo personas que me llamaron y dijeron: mi bus ya no califica pero le acabo de hacer una inversión de Q100 mil a este bus, mi licencia esta por vencerse y ahora resulta que tengo que comprar uno nuevo. Si las autoridades quieren buses modernos, pues que nos pongan a la vista quien nos va a recibir los buses antiguos y quien va a comprar el bus”, explicó el entrevistado.

En los últimos días, la Defensoría de los Derechos de los Usuarios del Transporte  mantiene la supervisión de los buses extraurbanos, sancionando a los pilotos que conducen las unidades en situación de deterioro así como con las llantas lisas e inservibles, argumentando que no se está brindando un servicio de calidad.

ACCIONARÁN CONTRA ACUERDO

Asimismo, el presidente de Gretexpa anunció que en enero próximo los empresarios se declararán en asamblea permanente para determinar las acciones legales contra las modificaciones al reglamento al transporte extraurbano; no obstante instó a las autoridades de Gobierno dialogar para hallar una solución a su descontento, antes de tomar medidas drásticas, como la paralización del servicio a nivel nacional.