
El mercado guatemalteco ha crecido muchísimo en estos últimos años, uno de esos mercados expandidos es el de las franquicias no sólo internacionales sino que también nacionales.
grodriguez@lahora.com.gt
La exploración de los orígenes en el mercado guatemalteco de las franquicias extranjeras se remonta a los años 70″s, pero no es sino hasta los años 2002 al 2007 que se detecta un crecimiento del 1500 % en la industria nacional de franquicias, con un prometedor futuro, de las cuales por lo menos 10 de ellas ya están exportando sus conceptos hacia otros países.
La industria de franquicias guatemaltecas no cuenta con casos graves o detectables de franquicias «chatarra o piratas», las cuales son las llamadas empresas de cartón, que solamente se aprovechan del inversionista.
ASOCIACIí“N GUATEMALTECA DE FRANQUICIAS
En el año 2007 es cuando un grupo de al menos veinte empresarios locales crean la Asociación Guatemalteca de Franquicias (AGF), la cual representa internacionalmente a las empresas que se afilien a su asociación, garantizándoles un cumplimento del Código de í‰tica de las buenas prácticas de las franquicias. Esto no es solamente una primordial garantía al sistema, sino una verdadera contribución al desarrollo sostenido del país.
Entre las actividades importantes de esta asociación, que fomenta el mercado, primordialmente el nacional, están: la promoción del desarrollo del sistema franquiciario en Guatemala, la difusión del concepto e intercambio para la creación de nuevas franquicias, la oportunidad de abrir puertas en el extranjero y la profesionalización del sector.
Guatemala está inscrita a la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), y tiene unas grandes alianzas con la Asociación Brasileña de Franquicias, la cual tiene grandes intereses de trabajar en el país, que las franquicias nacionales lleguen a Brasil, y esta es la representante del Consejo Mundial de Franquicias que se encuentra en Bruselas, Bélgica.
Las marcas que se espera incursionen este año en el mercado guatemalteco son: Papa John»s, Bob»s de Brasil, las cuales están muy interesadas en operar en la región centroamericana.
Entre las franquicias guatemaltecas que están inscritas en la AGF podemos mencionar a: Al Macarone, que es uno de los más exitosos por sus franquicias por toda la república; MotoShop VRC, que cuenta ya con franquicias en Centroamérica; Primavera Suites; Bambolandia, que es una tienda de juguetes para la estimulación temprana en niños; ClubGas; Go Green, esta es una de las que más creció en el pasado año, pues tiene franquicias en toda Centroamérica y México; AutoSelect; Los Cebollines, que cuenta con mas de 25 años de historia en Guatemala; Pollolandia, Kloster, Innova, Monoloco, Tacontento y como socio colaborador se encuentra el Ministerio de Economía de Guatemala.
De las ya mencionadas podemos recalcar a Go Green y Los Cebollines, porque han sido las que más impacto han tenido en la población. La primera empieza en el 2006 con 6 unidades ya franquiciadas en Guatemala; en el 2007 ya contaba con unidades en Honduras, El Salvador y Panamá, y actualmente tiene unidades en Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá, siendo la segunda cadena de mayor trascendencia en la región, según el ranking de la revista SUMMA. Por su parte los Cebollines es una cadena con 28 años de servicio, que se consolida como una cadena líder en la comida mexicana en Centroamérica. Al día de hoy cuenta con más de 23 restaurantes en Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. Kloster, por su parte, tiene una trayectoria de 30 años y cuenta con 5 unidades en la república, y estará incursionando en el mercado de franquicias en este año.
FRANQUICIAS INTERNACIONALES
Coldwell Banker Premier Guatemala es una franquicia mundial que se encuentra en Guatemala exactamente desde hace un año. Esta tiene más de 108 años de experiencia, pues fue fundada en 1902, tiene más de 4 mil oficinas alrededor del mundo, cuenta con 130 mil asesores asociados y tiene presencia en más de 50 países, puntualizando la compraventa de inmuebles en los 5 continentes.
Coldwell Banker se encuentra en el ranking mundial de franquicias en el numero 12, siendo la primera franquicia en bienes raíces que llega a este nivel.
HERRAMIENTAS DE COBERTURA MUNDIAL
Coldwell Banker utiliza no sólo las herramientas convencionales para la compraventa de bienes inmuebles sino que cuenta con uno de los sitios web más visitados, según Nielsen Net Ratings, teniendo como estadísticas una media de 31 millones de primeros visitantes y 127 millones de visitantes por año.
También posee una innovación tecnológica muy importante en el mercado de los bienes raíces, pues este tiene un geoposicionamiento satelital de las propiedades, que se puede realizar vía Google Maps, un canal en la red de videos YouTube en donde permite a los compradores la búsqueda utilizando el Google Maps para poder ver clips en donde se puede conocer las casas de cualquier parte del mundo (en donde Coldwell Banker trabaja); el sitio web también trabaja con plataformas y sistemas operativos de BlackBerry y iPhone en los cuales les permite a los compradores gozar de un sitio completo dentro de sus teléfonos, teniendo un promedio de 85 mil visitantes por mes.
SERVICIO PROFESIONAL
Coldwell Banker cuenta con 20 garantías escritas acerca del servicio para el comprador y el vendedor, unas de las que se pueden mencionar son: plan de acción de mercadeo, alternativa de financiamiento estimado del producto neto.
Ramón Hernández
Presidente de AGF