Exigen detener concesiones


Durante toda la semana se desarrolló la III Cumbre Indí­gena en Iximché, Guatemala.

La III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indí­genas, llegó a su fin. Y con ello varias conclusiones.

Hugo Alvarado
halvarado@lahora.com.gt

Una de ellas exige a las instituciones financieras internacionales y los gobiernos la cancelación de sus polí­ticas de promoción de las concesiones tales como: mineras, petroleras, forestales, gasí­feras y de agua, de territorios indí­genas para las industrias extractivas.

De igual forma rechazan los Tratados de Libre Comercio (TLC) que vulneran la soberaní­a de los pueblos y mantener la vigilancia ante los intentos por implementar nuevos tratados de asociación comercial.

De igual forma alertar a los pueblos indí­genas sobre las polí­ticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y entidades afines para penetrar en las comunidades con acciones asistenciales, estos puntos están incluidos en la Declaración de Iximché.

La marcha

La Cumbre termina este dí­a, con una marcha que recorrerá distintos puntos de la capital. Para esta actividad se esperaba que los acompañara el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien al final no asistió a la Cumbre.

Sin embargo respaldaron la candidatura a Premio Nobel de la Paz para Morales.

Las protestas convergerán desde varios puntos. Una empezará desde la Calzada Roosevelt, otra a la salida al Atlántico y otra por el Anillo Periférico.

Al punto de llegada será la Plaza de la Constitución, para entregar a los poderes del Estado las puntos resolutivos a que llegaron.

Los estudiantes de la Universidad de San Carlos que participaron en el desfile bufo, señalaron que esperaran la marcha de la Cumbre indí­gena para brindar su apoyo.