Estudian viabilidad de canal


logito

Dos firmas holandesas dijeron haber recibido un contrato de 720 mil dólares (587 mil euros) del gobierno de Nicaragua para estudiar la posibilidad de construir un canal que rivalice al de Panamá y que atravesaría el territorio nicaragüense y el de Costa Rica.

AMSTERDAM Agencia AP

Desde mediados del siglo XIX, el llamado «canal de Nicaragua» ha sido considerado una posibilidad para unir el Océano Pacífico y el Mar Caribe, aunque fue el canal de Panamá el ganador. Algunos especialistas creen que el aumento de la navegación global indica que dos canales en América Central beneficiarán la industria, especialmente si el canal de Nicaragua puede acomodar barcos de profundo calado.

Las empresas de infraestructura Royal HaaskoningDHV y Ecorys dijeron el lunes que completarán su estudio para principios del 2013. El gobierno de Nicaragua calculó a grosso modo que la construcción costaría unos 20 mil millones de dólares y buscará inversionistas internacionales.