
Una estrategia para recuperar la credibilidad del Gobierno podría estarse tejiendo con la imagen del vicepresidente Rafael Espada, quien luego de guardar silencio por algunos meses ha iniciado dictando sus acostumbradas conferencias de prensa.
aorozco@lahora.com.gt
Desde inicios del Gobierno, Espada realizó conferencias de prensa en un salón que arregló especialmente para ello, allí cada lunes se convocaba a periodistas para que el vicegobernante diera un resumen de lo realizado durante la semana y abordar otros temas.
Sin embargo, en abril de este año el vicemandatario dio a conocer en una conferencia y mediante un comunicado que «se ha instruido al Ministro de Finanzas Públicas se dé a conocer el Convenio de Aporte Económico de Inversión 02-2009, de manera que se amplíe la información a la opinión pública con lo relacionado a la compra de 3 mil buses, (del TransUrbano)», las tradicionales conferencias de prensa dejaron de realizarse «por motivos de agenda».
Pero ahora, luego de la renuncia de tres ministros de Estado, analistas coinciden en que se prepara «una estrategia» para levantar el perfil del vicemandatario, quien aún goza de cierta credibilidad y prestigio y con ello se buscara que el Gobierno y el propio Presidente también sean beneficiados.
PROTAGONISMO
Luis Linares, secretario ejecutivo de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), señala que tomando en cuenta que el vicemandatario aún goza de credibilidad, esto será aprovechado para fortalecer al Gobierno con su participación, esto en la toma de decisiones y en la dirección de asuntos en el Ejecutivo.
Además, explica el analista, una renuncia de Espada, sería en estos momentos «un golpe mucho más duro y sería lo peor que le podría pasar al Gobierno, es algo que el Presidente de la República tiene que evitar a como dé lugar», indica.
Por ello se considera como parte de una «estrategia» el ofrecer mayor protagonismo al vicemandatario, lo que debe complementarse con el envío de señales a los ministros sobre una mejor estabilidad dentro del grupo de trabajo del mandatario.
Por su parte, el analista ílvaro Pop, indica es muy probable que ahora se pretenda levantar el perfil del vicemandatario, aunque esto se hace difícil debido a que en el imaginario de la población, desde inicios de Gobierno, Espada ha sido relegado.
«Creo que la estrategia va más allá, a levantar el perfil al Presidente, creo que aun con las conferencias del vicepresidente, a quien le levantan el perfil y es obvio, es al Presidente y se lo han bajado totalmente a la Primera Dama», dice.