destacará en adaptación de «Un mundo para Julius», de Bryce


El cosmopolitismo es el rasgo que debe resaltar la adaptación al cine de la novela «Un mundo para Julius», de Alfredo Bryce Echenique, que aseguró que no quiere influir en el rodaje del filme.


«Si hay algo por lo que la madre o el padrastro de Julius, que trae una nueva filosofí­a a una familia decadente, hubieran querido ser recordados, es por cosmopolitas», destacó en una entrevista el escritor peruano sobre esta novela escrita en 1970.

«No quiero influir en nada, sino responder a todas las preguntas que se me hagan»; «dejo libertad», asegura el escritor, que se considera «cinemero» y pone como ejemplo de adaptación al cine «La Cartuja de Parma», de Stendhal.

El filme, «de la novela de Stendhal no tiene ni tres lí­neas, pero dice mucho de la novela y del autor, su idea de la pasión, del amor», explica.

Para el escritor, el hecho de que el proyecto incorpore a actores de varios paí­ses «refleja la esencia de la novela» y su cosmopolitismo.

«Un mundo para Julius» empezará a rodarse en 2008 a partir del guión del cubano Senel Paz («Fresa y Chocolate») y el peruano Joaquí­n Vargas, que esperan tenerlo listo el 15 de enero.

Se trata de una coproducción hispano-peruana, con «cada vez más peso para España», y «estamos viendo la posibilidad de que entren México o Francia», adelantó la productora, la peruana Carmela Castellano.

Para interpretar a Julius «la primera opción es Héctor Ramí­rez», un niño español, aunque Castellano admite que «existe toda una polémica» sobre si el protagonista debe ser interpretado por un actor peruano o español.

Los actores españoles Pilar y Carlos Bardem y Lola Dueñas, la peruana Joaquina Belaúnde, el colombiano John Leguizamo, los franceses Olivier Martinez y Jean Reno y la estadounidense Lilian Hurst serán algunos de los integrantes del reparto.

También van a ser invitadas las españolas Charo López y Najwa Nimri, indicó Castellano.

Las cantantes españolas Luz Casal, Ana Belén, Soledad Giménez, han recibido propuestas para interpretar los temas que compondrá Juan Bardem con letras de Joaquí­n Sabina.

«Queremos que sean voces femeninas» las que interpreten, junto con dos artistas peruanas y dos estadounidenses, y un tema reservado al tenor peruano Juan Diego Flórez.

La elección de voces femeninas se explica «porque Julius está muy rodeado de mujeres, la madre o la ausencia de ella, su hermana, la servidumbre», según Joaquina Belaúnde, que interpretará a la tí­a Susana.

Bryce Echenique, que vive en Barcelona (noreste de España) desde hace varios años, niega que «Un mundo para Julius» sea una autobiografí­a, ya que los personajes «no se parecen en nada» a su familia, acomodada y procedente del sector de la banca.

«El niño sí­ tiene mucho que ver conmigo porque era mi manera de mirar al mundo: es la biografí­a de mi sensibilidad, pero no de mi vida», resume.

El escritor apuesta por que una de las localizaciones donde se ruede el filme, ambientado en los años 60, sea el emblemático Country Club de Lima, donde transcurre una parte del libro.

Bryce Echenique (Lima, 1939), obtuvo en 1972 el Premio Nacional de Literatura en Perú, en 1998 el Premio Nacional de Narrativa en España y en 2002, el Planeta por «El huerto de mi amada».