Conmemoración de Firma de la Paz careció de interés


A primera hora, en Kaminaljuyú, se realizó una ceremonia maya para celebrar la paz.

Diferentes actividades se realizaron esta mañana en el paí­s en conmemoración de los 11 años de la firma de los Acuerdos de Paz, actos que continuarán durante todo el dí­a tanto en la ciudad como en los departamentos. Hoy se cumplen once años de dicha suscripción y son conmemorados en medio de demandas ciudadanas sobre pobreza, exclusión y desigualdad.

Gerson Ortiz
lahora@lahora.com.gt

A las seis de la mañana, en el centro ceremonial de Kaminaljuyú, zona 7, se efectuó una ceremonia maya en la que estuvo presente Rafael Espada, vicepresidente electo, Norma Quixtán, secretaria de la Paz, entre otros funcionarios.

A las nueve de la mañana se celebró una eucaristí­a en la Catedral Metropolitana, que en ausencia del Cardenal Rodolfo Quezada Toruño fue oficiada por Jorge Luis Colmenares. Finalizada la celebración religiosa, los funcionarios se trasladaron al Palacio Nacional de la Cultura para la realización del acto oficial y el cambio de la llamada Rosa de la Paz.

Las tres actividades tuvieron algo en común, y no fue precisamente la conmemoración de los Acuerdos, sino la participación, la cual fue escasa en todas. Los asistentes a la eucaristí­a no llegaron ni a los cien, tomando en cuenta los turistas y fieles que cada sábado participan de ella. En la homilí­a el sacerdote manifestó, casi paradójicamente, que ?los Acuerdos de Paz son la expresión de todo un pueblo?.

La Secretaria de la Paz comentó que la conmemoración de esta fecha es un espacio de meditación y reflexión sobre la firma de los Acuerdos de Paz y el compromiso que ?tenemos todos los guatemaltecos?, en la construcción de la misma.

Las palabras anteriores parecieron quedarse cortas, pues ni í“scar Berger, presidente actual de la nación, ni ílvaro Colom, presidente electo, estuvieron presentes en alguna de las actividades. A ello, Quixtán se limitó a comentar que respeta la agenda de cada uno y que quizá estén de receso por las actividades que se acercan para ambos.

Esta tarde se tiene programada la celebración del Festival por la Paz, el cual tendrá lugar en la Plaza de la Constitución a partir de las 13 horas. La actividad contará con la participación de diferentes artistas nacionales y finalizará con un espectáculo de juegos pirotécnicos y una taza de ponche.