
La presidenta del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria, María Antonieta de Bonilla y el superintendente de Bancos, Willy Zapata, fueron citados para mañana a la sede de la bancada del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), con el propósito que rindan una explicación exhaustiva sobre el perjuicio que está ocasionando a los guatemaltecos y a la economía en general, la escasez de billetes.
eruiz@lahora.com.gt
El anuncio en ese sentido fue hecho esta mañana por el diputado Arístides Crespo Villegas, jefe de la bancada eferregista, al ser consultado sobre el problema sin precedentes que le tocó vivir a los guatemaltecos en plenas fiestas de fin de año y en el inicio de este nuevo con los gastos que implica el retorno a clases, cuyo ciclo lectivo se adelanta el próximo lunes por las elecciones generales de este año.
Efectivamente, el diputado externó su preocupación por la desesperación de mucha gente que no puede retirar su efectivo de los bancos para hacer frente a sus obligaciones como jefes de familia, a la vez que censuró a las autoridades del banco central, que a estas alturas sólo se limiten a responsabilizar a sus antecesores, cuando su obligación como funcionarios públicos es encontrar una solución pronto al problema.
Para paliar la crisis, el diputado Crespo sugirió que las autoridades del Ministerio de Educación Pública, deberían emitir una resolución ministerial que prohíba por lo menos en el sistema de educación pública la adquisición de la totalidad de los útiles escolares, uniformes y otros gastos de esa naturaleza, mientras el Banco Central encuentre una solución o bien hasta cuando ingrese las remesas de billetes nuevos.
La semana pasada, el diputado democristiano Vinicio Cerezo, mocionó en el sentido que el Congreso de la República, dé vida a una comisión específica para que investigue de manera objetiva e independiente a profundidad el problema, con el propósito de compilar toda la información que identifique a los responsables para sancionarlos de manera administrativa, inclusive para procesarlos penalmente.