Ana Sofía Gómez avanza a la final


depo2_1

La guatemalteca Ana Sofía Gómez alcanzó ayer su pase a la final del concurso individual de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Londres.

Por MARCO SIBAJA LONDRES / Agencia AP

Gómez, de 16 años, terminó como la segunda mejor latinoamericana en la fase de clasificación de la disciplina, superada solo por la venezolana Jessica López.

Gómez y López lograron el pase a la final en el concurso individual que combina las cuatro modalidades de la gimnasia artística: potro, piso, viga de equilibrio y barras asimétricas. La final se disputará el próximo jueves.

Debutante en una olimpiada, la guatemalteca alcanzó una puntuación combinada de 56.132 en las cuatro modalidades, lo que le permitió terminar en el lugar número 16 de la clasificación general. Las 24 mejores pasan a la final.

«Todo deportista tiene el sueño de ganar una olimpiada, hemos trabajado bastante fuerte para llegar a este nivel», comentó Gómez a periodistas después de la prueba.

Su presencia en Londres marca un hito para el deporte de Guatemala, que participa en gimnasia artística por primera vez desde 1992, cuando Luisa Fernanda Portocarrero representó al país en los Juegos de Barcelona.

En los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011, Gómez alcanzó el oro en viga de equilibrio y plata en el concurso individual.

El renacer de la gimnasia en el país centroamericano tiene que ver con la presencia de la pareja de entrenadores rumanos Adrian y Elena Boboc, quienes preparan a Gómez.

«Tenemos ocho años de estar juntos (con Adrian Boboc). Él es rumano y junto a su esposa han ayudado a que la gimnasia guatemalteca estuviera en los Juegos Olímpicos después de 20 años», contó Gómez.

Su relación con el entrenador se hizo evidente por la comunicación constante que mostraron a lo largo de las pruebas de Gómez, quien conmemoraba con él al final de cada prueba.

JESSICA LÓPEZ

La venezolana Jessica López también avanzó, junto a Gómez, en la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos, al avanzar a finales junto a la dominicana Yamilet Peña.

Tanto López como Gómez sellaron sus boletos para entrar al selecto grupo de 24 atletas que el próximo jueves disputarán la final en el concurso individual, que incluye las cuatro modalidades de la gimnasia artística: barras asimétricas, viga de equilibrio, salto en potro y piso.

Por aparte, la dominicana Peña fue la quinta mejor en salto con potro, con 14.933 puntos. La final del aparato se realizará el 5 de agosto.

La venezolana Jessica López fue la mejor latinoamericana en la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Londres, con una actuación destacada el domingo que le mereció el pase a la final del concurso individual.

Tras superar una lesión de codo que la tuvo marginada de algunas de las últimas competencias, López alcanzó una puntuación general de 56.665 puntos que la situó en el 13er lugar de la clasificación general, con lo cual entró al selecto grupo de 24 que pasaron a la final del concurso individual, que combina las cuatro modalidades de la gimnasia.

«Estoy bastante satisfecha», comentó López tras su participación. «Mi meta es clasificar en el ‘all around’, tengo chances de clasificar».

López, de 26 años, es una psicóloga de profesión y participa por segunda vez en unos Juegos Olímpicos y demostró seguridad de veterana en su desempeño. Cuatro años atrás estuvo en los Juegos de Pekín de los que salió sin medallas.

Al concluir la prueba de piso, la última de las cuatro modalidades en que participó, salió cojeando al resentirse por la intensidad de los entrenamientos de las últimas semanas, según dijo. López estuvo apartada de algunos de los últimos torneos luego de que el año pasado se lesionó el codo derecho, del que dice estar recuperada.

López admitió que su puntuación estuvo «un poquito baja» en las barras asimétricas y en la viga, por lo cual espera trabajar en esas modalidades de cara a la final, que se disputará el jueves.

LATINOAMERICANAS

En total participaron 13 gimnastas latinoamericanas en las justas de ayer.

La colombiana Jessica Gil, la argentina Valeria Pereyra, la puertorriqueña Lorena Quiñones, la mexicana Elsa García y la chilena Simona Castro se despidieron. Otras cinco brasileñas quedaron fuera.

En las finales de modalidades individuales clasifican los ocho mejores puntajes con un límite de dos atletas por país.

Brasil, que llegó con algunas veteranas de olimpiadas pasadas en sus filas, tuvo una actuación para el olvido y fue eliminada tanto por equipo como a nivel individual en todas las modalidades.

El próximo jueves, López y Gómez deberán enfrentarse con las mejores gimnastas del mundo como la rusa Victoria Komova, mejor clasificada ayer, la estadounidense Alexandra Raisman, segunda mejor, y la china Linlin Deng, que concluyó en la sexta posición.