Inacción de la CC


Gladys-Monterroso-2014

“El deber es lo que esperas de los demás” Albert Camus

Existen infinidad de expedientes en la CC que duermen el sueño de los justos, he platicado sobre el tema con varios colegas, y no hay uno solo que no viva la problemática en la institución, que por mandato constitucional vela por el fiel cumplimiento de la Constitución, sin embargo, contando con un presupuesto del que no se pueden quejar, contratando asesores, y letrados, no logran cumplir con la función, para la que fueron electos los Magistrados.

Gladys Monterroso
licgla@yahoo.es


El ser humano tiene un límite para el trabajo, pero llama la atención, que existiendo un orden numérico de ingreso de expedientes, reconociendo que existen unos más importantes que otros, por el bien jurídico vulnerado, con el mayor de los objetivismos, no es posible que tramiten primero los de allegados a ellos, y los de los profesionales que no les somos cercanos, simplemente los engaveten.

Desde hace  tres años me hice cargo de un juicio contra la sacrosanta SAT, que se encuentra en trapos de cucaracha en sus resoluciones, se ganó el Contenciosos Administrativo, pero es costumbre de los abogados de la SAT, no aceptar las sentencias, y gastando el dinero de los contribuyentes, siempre que pierden presentan casación, si pierden la casación en donde se hace más que evidente, que no tienen la razón en sus planteamientos, presentan el Amparo, esta táctica, es utilizada en todos los procesos, por los funcionarios de la SAT.

En el caso real, que me sirve de ejemplo para desnudar la insuficiencia, para resolver que tiene la CC, la SAT presentó Amparo el 11 de septiembre del año 2013, y se evacuó la última audiencia el 31 de octubre del mismo año, desde ese momento parece que el expediente entró en muerte súbita, ya no sucedió nada con él.

El expediente en mención se encuentra identificado con el número 4074-2013, y aunque es cierto que no tiene repercusiones a nivel nacional, si afecta a un ciudadano que contribuye al mantenimiento de la misma CC, respetuosa del quehacer de los Magistrados, desde noviembre del año pasado he pedido audiencia tres veces verbalmente a la Magistrada Ponente, y dos veces por escrito, tengo en mi poder los memoriales pidiéndola, para explicarle como está el proceso, sin embargo, con lo que me parece una falta de cortesía, hacia quienes nos dedicamos al libre ejercicio de nuestra profesión, no me ha respondido y el expediente se encuentra desde enero de este año, según aparece en las pantallas de la informática de la CC en estado de resolver.

Me han informado, que los Amparos duran en resolverse como  mínimo un año, por el desborde de trabajo, estaría de acuerdo, si por ejemplo cuando se planteó el Amparo para que se definiera el tiempo para el cual fue elegida la doctora Paz y Paz, hubieran tardado lo mismo, o cuando presentaron el amparo para extraer de la Ley de Comisiones de Postulación la tabla de gradación, no hubieran resuelto tan rápidamente, dando explicaciones, que comprometieron a dignos profesionales, al mencionarlos para justificar el resultado de la acción, que posteriormente tuvieron que rectificar.

El caso que narro no es el único, son muchos los que se encuentran en la misma situación, no siendo casos difíciles de resolver, puesto que en dos instancias más que objetivas e imparciales, la respuesta fue la misma, la SAT, no es la dueña de la verdad, y entrampan mucho el quehacer de la Corte, por lo mismo,  habiendo sentado jurisprudencia, deberían resolver con la misma prontitud los casos eminentemente jurídicos, como los políticos, tomando en cuenta que el ser humano es político por naturaleza, cuando se toga a un Magistrado, debe actuar conforme a Derecho y no conforme al momento político, además de respetar el principio de igualdad, por lo que todos los casos deben ser resueltos con el mínimo de prontitud.