Mes: julio 2012

  • Acusado de 24 cargos de homicidio

    La fiscalía de Colorado acusó formalmente a un exestudiante de doctorado de 24 cargos de homicidio en la matanza en un cine de Aurora.

  • Estudian viabilidad de canal

    Dos firmas holandesas dijeron haber recibido un contrato de 720 mil dólares (587 mil euros) del gobierno de Nicaragua para estudiar la posibilidad de construir un canal que rivalice al de Panamá y que atravesaría el territorio nicaragüense y el de Costa Rica.

  • Pierden a diplomático

    El diplomático más prominente de Siria en el Reino Unido renunció al cargo en protesta contra el régimen del presidente Bashar Assad, informó hoy la cancillería británica.

  • Romney provoca indignación palestina por declaraciones en Israel

    El aspirante presidencial estadounidense Mitt Romney le dijo hoy a donantes judíos que su cultura forma parte de lo que les ha permitido ser más exitosos económicamente que los palestinos, cuyas autoridades respondieron de inmediato que esas declaraciones eran racistas e insensibles.

  • Detienen a diplomático venezolano por muerte de embajadora

    El primer secretario de la Embajada de Venezuela en Kenia, Dwight Sagaray, fue detenido como sospechoso en la muerte de la embajadora interina, informaron hoy las autoridades, que también solicitaron retenerlo unas dos semanas mientras terminan la investigación.

  • Apagón afecta a 370 millones

    El sistema de electricidad del norte de la India se apagó hoy, lo que paralizó centenares de trenes, obligó a los hospitales y aeropuertos a usar sus generadores y dejó a 370 millones de personas — más que la suma de la población de Estados Unidos y Canadá — sudando en plena canícula.

  • Baja el interés de los bonos soberanos

    Italia logró cierto respiro en el remate de bonos soberanos por 5.480 millones de euros (6.750 millones de dólares) con intereses menores a los pagados en la subasta anterior.

  • Tormentas causan nuevas anegaciones

    La lluvia volvió a castigar hoy a varias partes de Corea del Norte donde inundaron inmuebles, interrumpieron el servicio eléctrico, anegaron arrozales y obligaron a la gente a buscar refugio con sus animales en techos y otros sitios elevados.

  • Mujeres afrodescendientes son socialmente invisibles

    La Oficina Municipal de la Mujer (OMM) del municipio de Livingston, Izabal, realizó diversas actividades conmemorativas y de celebración del Día Internacional de la Mujer Afrocaribeña, Afrolatina y Afrodescendiente, las que fueron enfocadas en visibilizar sus aportes en los distintos ámbitos de la vida nacional y las necesidades que enfrenta esta población en el departamento.

  • Conmemoran aniversario

    La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), con sede en Cobán, Alta Verapaz, conmemoró su XII Aniversario de haber iniciado operaciones en este departamento; su mandato establece la asesoría, acompañamiento y atención a las víctimas de violencia intrafamiliar y que menoscabe sus derechos humanos elementales, declaró la delegada Ingrid Nohemí Sierra.